WHITE EMOTION


Image for the "Así comprábamos discos en los 70" post

Image by Micaela de la Maza-SrPerro.com

Así comprábamos discos en los 70

by José Madrid

2022-09-27


7 min reading time


Share on TwitterShare on FacebookShare on Linkedin

Posiblemente, de escuchar la radio y en especial algunos programas y locutores que mencionaremos en otro artículo, nació el gusto por escuchar música y asistir a conciertos. Frecuentemente estudiabamos con música. Mi padre en un momento nos dejó utilizar su tocadiscos Phillips estéreo. Hasta entonces teníamos un Phillips AG4100 portátil que llevábamos de casa a la piscina con los sencillos del momento: Black is Black, Get on your knees…

(Phillips portátil AG4100 - Imagen de worthpoint)

(Phillips portátil AG4100 - Imagen de worthpoint)

(Phillips estereo - imagen de antiguedades técnicas.com)

(Phillips estereo - imagen de antiguedades técnicas.com)

La realidad es que de nuestra asignación semanal y de lo que conseguíamos con las clases particulares la mayoría terminaba invertido en discos LPs.  Mi hermano comenzó a trabajar muy joven, en 1976 y a partir de ese momento el volumen de compras se incrementó.

Intentaré recordar las tiendas donde los comprábamos, recuerdo varias alternativas:

  • Toni Martin y su 20% de descuento
  • Madrid Rock y sus bolsas naranjas
  • SEARS y poder escuchar los LPs antes de comprarlos
  • Discoplay, Escridiscos, La metralleta, Melocotón...

Toni Martin

Fue un descubrimiento. NO recuerdo como los conocimos. Quizás alguna mañana de domingo, visitando el rastro. Alguien nos comentó que traían discos de importación y que tenían una tienda en la calle Martin de los heros donde su lema era, 20% de descuento, lo cual era muy interesante para nosotros.

Sabían mucho de música. Conocían a prácticamente todos los grupos que nos gustaban, hablaban con tal precisión de ellos, que nos ganaron de inmediato. Toni Martin era un joven alto, con gafas. Lo tengo en la memoria y después, he conseguido unas fotos, cuya autoría comento con agradecimiento más adelante, que me han confirmado ese recuerdo.

El puesto del rastro era genial. Unas cajas de madera en el suelo en las que estaban los LPs. Ordenados o no, ellos eran capaces de encontrar el que querías.

El 20% de descuento era interesante pero lo que más nos gustó es que traían LPs  de importación. En esos años, las emisoras de radio hacían sonar las últimas novedades de Inglaterra, los números uno de las listas. Los años de Pink Floyd, Yes, Deep Purple, Jethro Tull, y las peleas en las listas de discos sencillos entre T. Rex (mis favoritos) y Slade, el glam rock, Los Beatles por separado, Paul Simon, había mucho movimiento en los singles y también en los LPs que en ocasiones no llegaban a publicarse en España y cuando lo hacían era con semanas o meses de retraso.

Cuando te interesaba un LP de importación, se lo pedías a Toni o a algunos de sus colaboradores y en un par de semanas lo tenías en Madrid. Lo recogíamos en el rastro, volvíamos a casa en el autobús 27 y nos quedábamos escuchándolo el resto del día, repasando canción por canción, analizando la letra, la instrumentación….. era increíble poder escuchar algo que no se había publicado todavía en España.

Pasado el tiempo, he encontrado en Facebook página de Va de retro Satanás algunas fotos espectaculares porque aparece Toni Martin en su puesto del rastro. Incluyo una a continuación cuyo autor entiendo es Vade Retro, lamento no saber más de su autor porque me gustaría mucho incluir su nombre agradeciéndole que las haya compartido. ¡¡Uno de esos que aparecen con abrigo y gafas hubiera podido perfectamente ser yo, hasta hay uno que se parece!!

Imagen de Vade Retro

Imagen de Vade Retro

Madrid Rock

Madrid Rock fue la revolución. Había semanas en que mi casa parecía empapelada de bolsas naranjas. Hubo varias tiendas, la primera en la calle Arenal y otra en Mayor, pero de la que guardo más recuerdo es de la de Gran Vía, frente al edificio de la Telefónica.

Varios pisos dedicados a música en todos los formatos, Vinilos, Casetes, CD y DVD. En mi recuerdo, era la tienda con más variedad. Se podía encontrar de todo y el surtido de álbumes de los artistas era el más completo, que yo recuerde, de Madrid.

Imagen de flickr

Imagen de flickr

El personal estaba muy preparado. Sabían mucho de la industria del disco, artistas etc. etc. Nos gustaba mucho ir a pasar el tiempo, además de para comprar, para revisar uno por uno todos los vinilos. Los tenían perfectamente ordenados. Allí aprendí a valorar el impacto que una portada puede hacer en esa atención primera al disco.

Imagen de Pinterest

Imagen de Pinterest

Tristemente, se cerró en 2005. Recuerdo discusiones sobre la razón principal del cierre. Por un lado, caída de ventas, piratería y top manta hicieron descender la cifra de negocios. Otros hablaban de un compromiso de venta del local por una gran cantidad de dinero. Me quedo con el recuerdo de la tienda, de sus plantas llenas de discos, de sus empleados todos fantásticos y guardo todo lo que allí compré.

SEARS

Era otra historia. Nada de tienda especializada. Los entonces famosos grandes almacenes en Estados Unidos SEARS abrieron un gran centro en Madrid, en la calle Serrano. Recuerdo muy bien dos cosas sobre SEARS:

Tenían fantásticas hamburguesas americanas, y de vez en cuando las probábamos. Nunca habíamos visto hamburguesas así.

image caption

En cuanto a la música, te permitían escuchar un LP antes de comprarlo. Algo poco común en aquella época en Madrid. Había una zona con unas 10 estaciones de escucha. Una persona manejaba el área. Pedías un LP, lo buscaban y lo ponían en el tocadiscos.

Te daban dos auriculares independientes, muy similares al teléfono, que estaban unidos al tocadiscos por un cable. Podías escuchar la canción incluso el disco completo. Nunca entrabas en contacto con el vinilo para evitar su deterioro.

Si te había gustado, lo podías comprar, pero no era obligatorio. Podías pedir otro y repetir el proceso.

Al final, lo normal para que no te tomaran la matrícula, era comprar uno. Entonces, al pagar, te entregaban una tarjeta regalo de un LP por la compra de cada 10. La tarjeta tenía 10 cupones, por la compra de cada LP cortaban uno y al cortar el décimo, podías elegir uno gratis.

Compramos bastantes LPs así. Incluso hoy en día, podemos ver en la portada o en la parte posterior, la etiqueta con los precios. Era un promedio de 350pts por LP, por debajo de los 2,5 € hoy.

En ocasiones, como nos conocían y sabían que aunque escuchábamos muchos, también los comprábamos, elegíamos uno y nos lo llevábamos a casa sin escuchar. Decíamos que no teníamos tiempo. En casa los grabábamos en una cinta casete y volvíamos a SEARS. Les decíamos que no nos gustaba mucho, o que era un regalo duplicado y lo cambiábamos por otro. Nunca tuvimos el menor problema, y así conseguíamos escuchar dos LPs por el precio de uno. La gente que estaba en la zona de música, no eran grandes expertos, pero nosotros ya íbamos con los deberes hechos y a comprar algo muy concreto que teníamos decidido de antemano.

Había más tiendas: Discoplay era también una muy buena opción, estaba en los sótanos de la Gran Vía, aunque la verdad, apenas comprábamos allí. Tenían un boletín mensual o semanal que se llamaba BID y era muy entretenido de leer. Aparecía mucha gente y estaba lleno de información. Escridiscos, Discos Melocotón, La Metralleta, MF todas especializadas en música. Las visitábamos con menos frecuencia, mi hermano si compraba bastantes cosas en ellas.

Otra opción era LPs enviados directamente desde Londres

Usando la sección de publicidad de Melody Maker conecté con una persona en Londres, a quien no conocía, y nunca conocí. Le pedía que me comprara y enviara ciertos LPs no publicados en España o publicados con “censura”.

Previamente, enviaba el dinero por correo y los LP también llegaban por correo. El proceso completo podía tardar hasta 8 semanas. Diamond dogs y Aladdin Sane de David Bowie, llegaron por este método. Ambas con sus cubiertas originales, diferentes de las españolas. Rock and Roll animal de Lou Reed con la versión íntegra de “heroin” fue otra de las adquisiciones.

Eran otros tiempos, tener un vinilo en las manos, estudiar los créditos, sacarlo de aquella funda de papel transparente, ver las letras y admirar las maravillas de portadas …. Grandes momentos. Mi agradecimiento a todos aquellos que dedicaron su tiempo y esfuerzo para que Madrid tuviera una mejor oferta discográfica.

En otro momento hablaremos de Roger Dean.

Música y Cine

Comments

There are no comments.

Also in this category

Music and CinemaSpanish
El SECUESTRO de Teddy Foster image

2024-08-05

El SECUESTRO de Teddy Foster

Cine amateur de los años 70

Music and CinemaSpanish
The Australian Pink Floyd Show en Madrid image

2024-02-24

The Australian Pink Floyd Show en Madrid

Excelente concierto en Las Ventas

Music and CinemaSpanish
30 aniversario de ASI SUENA EL ROCK image

2023-12-27

30 aniversario de ASI SUENA EL ROCK

30 años en antena en radio enlace - 107,5 FM

Music and CinemaSpanish
Mis escenas favoritas (II) image

2023-12-07

Mis escenas favoritas (II)

Cine: diversión, entretenimiento y aprendizaje

Contact

José Madrid Pérez

Send an e-mail

Categories

In other media

TwitterFacebookInstagramLinkedin

© 2025 White Emotion.

Theme by SimpleSmart

Version 1.2.1