WHITE EMOTION


Image for the "¡¡Vamos Rafa!!" post

¡¡Vamos Rafa!!

by José Madrid

2024-12-28


14 min reading time


Share on TwitterShare on FacebookShare on Linkedin

El último artículo de 2024 está dedicado al, en mi opinión, mejor deportista español que he visto y que el 19 de noviembre se despidió del tenis profesional, Don Rafael Nadal Parera.

Corría el año 2008, por esas fechas, durante dos años, viví en Bruselas, en un fantástico y muy bonito ático de Woluwe St Lambert. Compartía piso con Jimena, mi gata, adoptada a las pocas semanas de haber llegado, en el centro de protección de animales de Veeweyde en Anderlecht. Allí, sentado en el sofá del salón, vi el que posiblemente sea el mejor partido de tenis de mi vida. Era la final de Wimbledon, se enfrentaban Rafael Nadal y Roger Federer.

Para España, desde el punto de vista deportivo, fue un año excepcional. De la mano del sabio de Hortaleza, Luis Aragonés, España ganó la Eurocopa de futbol celebrada en Austria y Suiza venciendo a Alemania en la final, el Real Madrid ganaba la liga con Bernd Schuster en el banquillo, Alberto Contador ganó el Giro de Italia y Carlos Sastre el tour de Francia, los juegos olímpicos de Pekín se saldaron con 18 medallas cinco de ellas, de oro y, finalmente, en tenis, el personaje objeto de este artículo, Rafael Nadal ganó, por fin,  en Wimbledon, también en Roland Garros, su cuarta victoria y España se alzó con la Copa Davis.

Se que me dejo algunos triunfos y protagonistas en el tintero.

Teníamos una bandera de España en la terraza que permaneció izada durante mucho tiempo para celebrar los triunfos españoles. Cuando tocaba quitarla, un nuevo triunfo nos hacía colocarla de nuevo.

Rafael Nadal ha vivido una carrera deportiva de ensueño que, incluso podría haber sido mejor si las lesiones le hubieran respetado más. Él lo dio todo por el tenis y el deporte de la raqueta se lo ha devuelto.

Rafa Nadal ha ganado 22 Grand Slams lo que objetivamente le acredita como uno de los mejores tenistas de la historia, un privilegio que nadie le podrá quitar. Si añadimos su fair play, juego limpio, en la pista y su comportamiento fuera de ella, su saber estar, su deportividad, el respeto por su deporte y por todos los rivales, quizás estamos ante el mejor jugador de tenis de la historia de este deporte. Sin duda, es el mejor de la historia en pista de tierra batida. ¡¡Mucho se va a tardar en que alguien consiga ganar 14 veces el torneo de Roland Garros, al menos se necesitan 14 años!!

Un poco de historia y algunos momentos inolvidables

Mucho se ha escrito y no quiero ser repetitivo. Me voy a centrar en lo que me parece más relevante.

De pequeño, Rafael Nadal compaginaba sus estudios con la raqueta. Con apenas 8 años ya ganaba torneos de tenis, aunque también jugaba al futbol, donde ocupaba la posición de delantero. Fundamentalmente para no abandonar los estudios tuvo que elegir entre futbol y tenis y se quedó en el tenis.

Su tío Toni Nadal, con quien dio los primeros raquetazos con apenas tres años de edad, organizó un grupo de personas cercanas, entre ellas su médico Angel Ruiz Cotorro y habló con la federación mallorquina de tenis para ayudarle a jugar torneos. De este modo, permaneció en Mallorca.

A principios de 2005 se le diagnostica en el pie izquierdo, la lesión que le va a perseguir hasta el final de su carrera. Una deformidad del pie que presiona en exceso el escafoides (síndrome de Muller-Weiss), genera mucho dolor y le obligará a jugar en adelante con plantillas especiales por su tipo de tenis y el derroche físico que realizaba en cada partido, pero el dolor, no desaparecía por completo.

Síndrome de Muller-Weiss - Imágenes web Dr. Álvaro Iborra

Síndrome de Muller-Weiss - Imágenes web Dr. Álvaro Iborra

Rafael Nadal ganador del Masters Madrid 2005 - Imágenes Gtres

Rafael Nadal ganador del Masters Madrid 2005 - Imágenes Gtres

El partido del siglo, final de Wimbledon 2008

Vamos a resumir tres de los mejores partidos en su carrera, las finales de Wimbledon 2008, Abierto de EEUU en 2019 y Abierto de Australia 2022. Partidos que hay que ver una y otra vez como hay que ver las finales de Wimbledon 1980 y 1981 entre McEnroe y Borg.

Ya había ganado Roland Garros cuatro veces, pero en 2008, se presentaba por tercer año consecutivo en la final de Wimbledon. Solo Manolo Santana, en 1966, luciendo el escudo del Real Madrid en su camiseta, había sido capaz de ganar este torneo. 42 años después, Rafael Nadal ganó Wimbledon.

Ese es el partido al que me refería en el comienzo del artículo. Allí ganó a Roger Federer, fue el primer jugador que conseguía ganar a Roger en pista de hierba, y de Wimbledon salió como número uno del mundo.

Ese partido, que terminó en 5 sets, donde Rafa pierde los dos primeros por 6-4 y remonta los sets 3 y 4 en los “tie-break” para ganar el quinto por 9-7, es inolvidable. Es el que vi en Bruselas y no olvidaré nunca. Siempre me ha gustado el tenis, he jugado bastante, pero nunca pensé que vería a un español ganar en la hierba de Wimbledon y hacerlo de esta forma tan épica.

El partido ha sido objeto de un extenso documental en televisión cuyo título es “el partido del siglo”, que he visto en repetidas ocasiones. Es inolvidable. Algunos puntos son, simplemente, increíbles, imposibles, solo al alcance de Rafael Nadal. Cada vez que los veo me parecen más difíciles. Nunca se había visto jugar así en la hierba de Wimbledon.

Resultados finales de Wimbledon 2006-2011

Resultados finales de Wimbledon 2006-2011

Rafael Nadal ganador Wimbledon 2008 - Imágenes JustReed

Rafael Nadal ganador Wimbledon 2008 - Imágenes JustReed

Rafael Nadal ganador Wimbledon 2008 - Imágenes JustReed

Rafael Nadal ganador Wimbledon 2008 - Imágenes JustReed

Ver esas imágenes hoy, 16 años después, todavía resulta emocionante.

Rafael Nadal se retira habiendo ganado 92 títulos individuales, y, como jugador de equipo ha ganado 5 veces la copa Davis 22 Grand Slam. Sus títulos más importantes son:

  1. Roland Garros: 14 títulos siendo el único jugador de la historia que lo ha conseguido, es conocido como el Rey de la tierra batida.
  2. Wimbledon: 2 títulos
  3. US Open: 4 títulos
  4. Open de Australia: 2 títulos
  5. Ha ganado cinco veces la copa Davis con el equipo español
  6. Ha permanecido como número 1 del mundo 209 semanas
  7. Ha conseguido 1080 victorias por 227 derrotas
  8. Medalla de oro individual en JJOO de Pekín, la primera del tenis español y otra de oro en Rio formando pareja con Marc López.

Una gran remontada, Abierto de Estados Unidos 2019

Otro gran momento. Fueron muchas en su carrera, pero en mi opinión, una gran remontada fue en el abierto de Estados Unidos en 2019, jugando la final contra Danil Medvedev.

En esta ocasión Nadal había ganado los dos primeros sets. Medvedev ganó los dos siguientes y en el quinto, Nadal apareció y jugando al límite de sus fuerzas, con peloteos interminables fue poco a poco imponiéndose al ruso que cedió la quinta manga. La remontada fue de un set.

El partido se prolongó por 4 hrs y 50 minutos y el resultado final 7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4,

Rafael Nadal ganador Open USA 2019

Rafael Nadal ganador Open USA 2019

Rafael Nadal ganador Open USA 2019

Rafael Nadal ganador Open USA 2019

La última gran remontada Australia 2022

En la final del abierto de Australia 2022, Nadal perdió los dos primeros sets. En el tercero, con 3-2 para Medvedev, Nadal, que está sirviendo, se enfrenta a un 0-40. Tres bolas de rotura para el ruso. El momento queda reflejado en la imagen de televisión, con el marcador del tercer set.

Open Australia 2022 - Nadal pierde por dos sets a cero. En el tercero, 2-3 y 0-40 con su saque en el sexto juego. La imagen muestra también el resultado final.

Open Australia 2022 - Nadal pierde por dos sets a cero. En el tercero, 2-3 y 0-40 con su saque en el sexto juego. La imagen muestra también el resultado final.

Ahí cambió todo. Un Nadal desencajado, da paso a un jugador enfurecido, pletórico de fuerza, renace y es capaz de salvar esas tres bolas, empatar 3-3 y ganar el set 6-4.

Medvedev sigue por delante 2 sets a 1, pero está roto, llama al fisio, pide el aplauso del público que se lo niega, y el árbitro tiene que pedir que no se pite a Medvedev en los saques. Todos van con Nadal, y, finalmente Medvedev cede los sets 4 y 5 a Rafa que se corona campeón del abierto de Australia.

Rafael Nadal ganador Open Australia 2022

Rafael Nadal ganador Open Australia 2022

Rafael Nadal ganador Open Australia 2022

Rafael Nadal ganador Open Australia 2022

Rafael Nadal ganador Open Australia 2022

Rafael Nadal ganador Open Australia 2022

El resultado final fue 2-6, 6-7(5), 6-4, 6-4 y 7-5, en un partido que duró 5 horas y 24 minutos, 

A lo largo de su carrera las remontadas fueron muchas, pero quizás, ninguna como esta, en una final de un gran slam siendo capaz de salvar ese 0-40 del sexto juego en el tercer set, perdiendo por 2 sets a cero.

Para muchos, este será el mejor partido de la carrera de Rafael Nadal. Yo me quedo con la final de Wimbledon 2008, pero reconozco que Australia 2022 queda muy muy muy cerca.

La Laver Cup de 2022

Ese mismo año, en septiembre de 2022, Roger Federer anunciaba su retirada del tenis profesional y el 23 de septiembre Roger Federer y Rafael Nadal formaron pareja en el equipo europeo que disputaba la Laver Cup. Perdieron ese partido, pero las imágenes hablan por sí solas. Nadal quiso estar en la despedida de Roger Federer, su gran rival y amigo. En palabras del propio Nadal, “Federer es el jugador de tenis más importante de mi carrera”.

Las imágenes muestran a Federer y Nadal, ambos llorando de emoción, incluso cogidos de la mano, al ver las imágenes del homenaje a Roger. Sabían que esa rivalidad de la que habían disfrutado tantos años, se terminaba. Ahora queda la amistad y, esperemos, ese partido en el nuevo Santiago Bernabéu.

Despedida de Roger Federer- Laver Cup 2022 - Imágenes Eurosport.com

Despedida de Roger Federer- Laver Cup 2022 - Imágenes Eurosport.com

"Ha sido un día fantástico. No estoy triste, estoy feliz. He disfrutado el jugar una última vez, estoy feliz de haberlo completado frente a familia, amigos, fans. Jugar con Rafa en el mismo equipo y estar acá con tantas leyendas. Simplemente gracias" Fueron las palabras de Roger Federer.

La rivalidad entre Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic es, posiblemente, la mejor rivalidad de la historia del tenis.

Rafael Nadal, la Leyenda

Rafael Nadal nos deja un legado deportivo sin precedentes. Sin embargo, su grandeza trasciende el polvo de ladrillo, el polvo de esos 14 títulos de Roland Garros.

El impacto de Nadal en el deporte español ha sido inmenso. Ha llevado la bandera de España a lo más alto en múltiples ocasiones, convirtiéndose en un símbolo de orgullo nacional. Esa imagen en televisión, sus lágrimas mientras está escuchando el himno nacional y en el fondo aparece la bandera española después de haber conseguido un título, es de las pocas cosas que han puesto de acuerdo a todos los españoles de bien.

En la cancha, Nadal lidera con su ejemplo. Su intensidad, su capacidad para luchar cada punto como si fuera el último y su respeto por el juego lo convierten en un referente único en el deporte. Esa manera de afrontar los puntos más difíciles, nunca venirse abajo, ese brazo al aire animándose a él y a todos los presentes quedan para la historia.

En Rafael Nadal se unen el liderazgo emocional y la resiliencia. Le hemos visto siendo capaz de mantener la calma y el enfoque incluso en los momentos más difíciles.

En las derrotas, Nadal muestra una clase única. Siempre por delante, el respeto por los rivales, su aceptación de los resultados y su disposición para aprender de los fracasos son ejemplo de un verdadero líder. Como él mismo dijo en una ocasión:

"Si pierdes, no pasa nada. Lo importante es aceptar la derrota y seguir luchando al día siguiente."

Y todo ello con juego limpio. Rafael Nadal nunca ha roto una raqueta en la pista, nunca.

Más allá del tenis, Nadal ha demostrado ser un líder inspirador. Su humildad y ética de trabajo son admiradas tanto por sus compañeros de profesión como por los aficionados. Además, a través de la Fundación Rafa Nadal, trabaja para proporcionar oportunidades a niños y jóvenes desfavorecidos, reforzando su compromiso con la sociedad.

Su manera de comportarse ha inspirado a generaciones de deportistas y no deportistas en todo el mundo a luchar por sus sueños con disciplina, esfuerzo, determinación y juego limpio.

Rafael Nadal ha sufrido numerosas lesiones a lo largo de su carrera, desde problemas en la rodilla hasta lesiones en el pie y el abdomen. En lugar de rendirse, ha trabajado incansablemente para regresar a la competición, demostrando una determinación que lo convierte en un modelo a seguir.

Nadal fue abanderado de España en los JJOO de Rio. También le hemos visto limpiando de barro las casas y calles de Mallorca tras riadas producidas por las lluvias, es una deportista pegado al pueblo, a la gente.

Rafael Nadal ayudando en riadas de Mallorca y abanderado JJOO de Rio de Janeiro

Rafael Nadal ayudando en riadas de Mallorca y abanderado JJOO de Rio de Janeiro

Un joven Nadal con la primera copa Davis y la última

Un joven Nadal con la primera copa Davis y la última

Rafael Nadal siempre ha mostrado un profundo amor por España. Lleva la bandera española con orgullo, tanto en los torneos individuales como en los Juegos Olímpicos y en la Copa Davis, donde ha sido pieza clave para las victorias del equipo nacional. Su humildad y conexión con sus raíces mallorquinas lo hacen un ídolo cercano y querido por los aficionados de todo el mundo.

Rafael Nadal no es solo uno de los mejores tenistas de todos los tiempos; es un ejemplo de lo que significa trabajar duro, superar obstáculos y liderar con el corazón. Su impacto ha trascendido el deporte, convirtiéndolo en una figura universal que inspira a millones de personas a ser mejores en todos los aspectos de la vida.

Rafa Nadal no es solo es un orgullo para España, sino también un ícono mundial que representa los valores más nobles del deporte.

Los Tics de Nadal

Imposible no hablar de los tics de Nadal. Todos los hemos visto miles de veces en TV y en directo, aquí algunos que puedo recordar:

  1. Las botellas de agua. En su zona de descanso, siempre tiene dos botellas de agua y se asegura que ambas estén perfectamente alineadas y mirando hacia la pista
  2. El pelo, la nariz, la oreja. Antes de cada saque, la rutina es siempre la misma toca el pelo detrás de la oreja izqda., toca oreja derecha, toca su nariz y vuelve a tocar el pelo por detrás de ambas orejas
  3.  El famoso “ajuste” de sus pantalones en la parte trasera. Sin duda el más comentado
  4. Nunca pisa las líneas de la pista. Algo frecuente en otros tenistas, pero muy evidente en Nadal
  5. Botar la pelota antes de sacar, esto le ha causado en ocasiones algún problema con sus rivales que consideran se excede en el tiempo empleado para sacar.

Sin duda que hay más tics, pero estos son los más evidentes. Actuar de esa manera le permite tener una rutina, y, como él explica le permite mantener la tensión y concentración

Frases célebres de Nadal

Rafael Nadal ha dejado reflexiones que inspiran a quienes lo siguen:

  • "La ilusión por ganar es mayor que el miedo a perder."
  • "El esfuerzo es el único camino para alcanzar el éxito."
  • "El verdadero éxito es tener la capacidad de superarse día a día."
  • “Las cosas no cambian por si solas, las tienes que hacer cambiar”
  • “Cuando quieres algo con la suficiente intensidad, ningún sacrificio es demasiado grande”
  • “Sin sufrimiento no hay felicidad”
  • “Cuando haces todo lo que puedes no estás obligado a nada más”
  • “Yo me exijo siempre tener un buen comportamiento, esforzarme al máximo y estar ahí hasta el final”
  • “Yo no voy a perder, a mí me tienen que ganar” (mi frase favorita)
  • “El éxito no es la victoria, es todo lo que has peleado por ganar”
  • “Lograr aquello que has soñado te hace feliz, pero sobre todo te hace feliz ver el esfuerzo que has realizado para conseguirlo”
  • «Uno nunca quiere llegar a este momento. No estoy cansado de jugar al tenis, pero el cuerpo ha llegado un momento en el que no quiere seguir jugando. Hay que aceptar la situación».
  • "Solo quiero ser recordado como una buena persona"

La familia de Nadal

Siempre han estado con él. Desde su tío y entrenador, sus padres y hermana y su mujer con quien ha tenido su primer hijo que, ya con 2 años, ha podido ver algunos de los últimos triunfos de su padre. 

Nadal y su familia - Imágenes Europa Press y Marca

Nadal y su familia - Imágenes Europa Press y Marca

Como ven a Nadal

Entre muchos más, John McEnroe, David Ferrer, Andy Murray, Juan Martín Del Potro, por supuesto sus grandes rivales y amigos, Roger Federer y Novak Djokovic tuvieron palabras para Rafael Nadal en su despedida:

image caption

La despedida

El 19 de noviembre, en el polideportivo Martín Carpena de Málaga, Rafael Nadal jugó su último partido oficial. Defendiendo a España en la copa Davis y formando pareja con Carlos Alcaraz, el actual gran valor del tenis masculino español.

Nos dice adiós con 38 años, y deja un vacío difícil de cubrir. No solamente en el tenis, sino en su forma de entender y ejecutar el deporte y la vida. Sus golpes imposibles quedan en la memoria, pero sobre todo lo hacen esas emociones que nos supo trasmitir.

Despedida Rafael Nadal 19 de noviembre 2024 - Imagen: Reuters

Despedida Rafael Nadal 19 de noviembre 2024 - Imagen: Reuters

Como he dicho al principio, en mi opinión Rafael Nadal es el mejor deportista español que he conocido y, posiblemente lo sea de todos los tiempos.

Le deseo todo lo mejor en su nueva etapa de la vida. Muchas gracias y.....

¡¡Vamos Rafa!!

Deportes

Comments

Cristina

2 months ago

👏👏👏👏

Eduardo

2 months ago

El mejor deportista de todos los tiempos, por su talento deportivo y por su comportamiento ejemplar. Una vez tuve la suerte de coincidir con él en el aeropuerto y tuvo un gesto conmigo que fue definitivo para confirmar mi más absoluta admiración.

Miguel Luis Moreno

2 months ago

Absolutamente en tu linea

José

2 months ago

Un grandísimo deportista y un ejemplo En muchas muchas cosas. Gracias Rafa!!!

Also in this category

SportsSpanish
Un dia para el recuerdo image

2025-01-19

Un dia para el recuerdo

Palco de honor del Bernabéu

SportsHistory and thoughtsSpanish
El equipo del fango image

2024-10-18

El equipo del fango

Futbol en el centro de descanso

SportsSpanish
La decimoquinta está en casa image

2024-06-02

La decimoquinta está en casa

Wembley ya está feliz

SportsSpanish
Sexta final de Champions league en 11 años image

2024-05-10

Sexta final de Champions league en 11 años

Ha vuelto a pasar....

Contact

José Madrid Pérez

Send an e-mail

Categories

In other media

TwitterFacebookInstagramLinkedin

© 2025 White Emotion.

Theme by SimpleSmart

Version 1.2.1