![Image for the "El nuevo Sr Kaplan" post](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734984359%2Fsmall_KAPLAN_PORTADA_577b43fc12.jpg&w=3840&q=75)
El nuevo Sr Kaplan
Fue en el confinamiento decretado por el gobierno durante el COVID, allí comencé a ver series. Ese confinamiento que fue declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Muchas de las decisiones que se tomaron tuvieron que haber sido hechas desde un estado de excepción y no de alarma. Pero bueno, nada que venga del presente gobierno nos debe sorprender. La legalidad se la pasan por el arco del triunfo.
Hasta entonces, no habíamos sido muy favorables a las series como distracción, pero los acontecimientos nos invitaban a visualizar material con más de dos horas de recorrido. De este modo nos adentramos en el mundo de las temporadas.
Criminales, Delincuentes, Abogados, Superdotados y el Sr Kaplan.
La serie Suits mostraba el mundo de los abogados de Manhattan. Un abogado, que, a pesar de no haber estudiado en Harvard, consigue ingresar en un bufete cuya tradición es, precisamente, que todos los abogados provienen de dicha universidad. La vida del bufete y los casos a resolver resultaban en una serie muy entretenida que te enganchaba.
![image caption](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734983213%2Fimage_c21498db7e.png&w=3840&q=75)
Scorpion fue otra de las que nos gustó. Un grupo de jóvenes superdotados, con mentes brillantes, colaboraban con el FBI, representado por un agente oficial que hacía de intermediario. Resuelven amenazas de todo tipo y, con mínimas excepciones, los capítulos siempre acababan bien.
![image caption](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734983278%2Fimage_c4a88af55b.png&w=3840&q=75)
Una serie muy interesante fue El hombre del castillo. La acción acontece en un mundo distópico en el que Alemania y sus aliados han ganado la segunda guerra mundial. Estados Unidos queda dividido en tres partes: costa oeste, costa este y la zona central. Cada una controlada por alemanes y japoneses y con la resistencia escondida y en reorganización ocupando la zona central. La serie evoluciona hacia la ciencia ficción posibilitando el salto en el tiempo.
![image caption](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734983349%2Fimage_ac9d56fa92.png&w=1920&q=75)
Pero, finalmente, la serie a la que me quiero referir es The Blacklist. La serie nos tuvo totalmente enganchados. Raymond Reddington es un millonario delincuente incluido en la lista de los más buscados. Un día, entra en la sede del FBI y se entrega. Solo quiere hablar con la agente Elisabeth Keen, y se ofrece a cooperar con el FBI para detener a los 100 criminales más buscados, los conoce a todos y los tiene en una lista, la lista negra.
En, creo recordar, nueve temporadas, se suceden las más interesantes historias y el equipo del FBI, cruza varios límites para conseguir encontrar y capturar a los delincuentes que Reddington les va colocando delante. Reddington tiene su propia vida, y en ella aparece la figura que nos ocupa hoy y a quien quiero mencionar: el Sr Kaplan.
![image caption](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734983480%2Fimage_e7e9c47ad6.png&w=3840&q=75)
Hasta entonces, el Kaplan más famoso era el agente George Kaplan de "con la muerte en los talones", pero después de The Blacklist, el Sr Kaplan gana protagonismo.
Lo primero que llama la atención es que el Sr Kaplan es, en realidad, una mujer.
Cuando Reddington tiene que resolver alguna situación, a menudo, se producen muertes. A continuación, Reddington llama al Sr Kaplan para que “limpie” el lugar de los hechos. Kaplan se asegura que no queda una sola evidencia de lo sucedido. Deja la estancia limpia como una patena.
El Sr Kaplan cubre una amplio abanico de soluciones, desde limpieza química, a disolución de cuerpos, previamente descuartizados, en productos químicos para no dejar rastro de ellos y, por supuesto, limpieza y desinfección de cualquier tipo de estancia. Es muy competente en su papel de limpiadora. No deja rastro. Destruye todo tipo de prueba de que allí se haya cometido un crimen, y es ahí donde este personaje me ha venido a la cabeza.
![image caption](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734983578%2Fimage_43431782c6.png&w=3840&q=75)
El nuevo Kaplan anda suelto y se llama……
El Sr Kaplan me ha venido a la mente tras conocer que, mientras que el fiscal general del estado está siendo investigado por revelación de secretos y presunta filtración de datos, todos los mensajes de su teléfono móvil han sido borrados.
Entre los días 8 y 14 de marzo de 2024, no hay ningún mensaje en las aplicaciones de mensajería del teléfono, ninguno. Hay un Sr Kaplan que ha borrado todos los mensajes, que ha limpiado el lugar de los hechos.
En The Blacklist, El Sr Kaplan, limpiaba el escenario del crimen y destruía las pruebas. Sin pruebas, no hay delito. En el caso del móvil del fiscal, al estar vacío el móvil, ya no hay pruebas y, por tanto, el supuesto delito no ha existido. El caso podría quedar cerrado. El presunto delincuente, el sospechoso, es no culpable, es inocente.
El ejemplo parece claro, tras cometer una falta, no hay que hacer nada más que destruir las pruebas y, de ese modo, el delito ya no ha sucedido. ¡Como no se nos había ocurrido antes!
Seguramente no lo habíamos pensado porque, además de la posible ilegalidad de la destrucción de pruebas, la confianza y credibilidad que merece la institución de la fiscalía general quedaría por los suelos.
También, alguien podría pensar que el hecho de que todos los mensajes estén borrados es una clara evidencia de que hay algo que ocultar. Si los mensajes inculpatorios no existían, lo mejor era dejar que la investigación continúe y lo confirme. El borrado demuestra una muy clara evidencia de culpabilidad.
Otra teoría posible es que, en esos mensajes, se podría poner en evidencia a otras personas que, en un escalafón superior, pudieran verse afectadas, aunque, por encima del fiscal general del estado no hay muchos y todos los conocemos.
![image caption](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734983766%2Fimage_5819b7b1cf.png&w=1920&q=75)
Adicionalmente, no parece que el borrado haya sido tampoco muy inteligente. Según se ha publicado, algunos de los mensajes enviados desde el móvil del fiscal entre el 8 y 14 de marzo, ya han sido confirmados, obran en poder de la investigación y son parte del sumario al haber sido recogidos en los dispositivos móviles de los receptores de dichos mensajes, dos fiscales también investigadas, alguna con ánimos incluso de utilizar el cianuro con sus adversarios políticos.
Por tanto, hay que concluir que un nuevo Sr Kaplan anda suelto. No sabemos quién es, ¿quizás el mismo fiscal? ¿la guardia civil? ¿un asesor? ¿un contratado externo?, siendo esto relevante, la pregunta más relevante es ¿quién es el nuevo Reddington? ¿Quién ordena el limpiado de los teléfonos? En definitiva, ¿quién puede ser el máximo beneficiado de que el fiscal sea exonerado de la investigación?
¿Algún experto en informática sería capaz de recuperar los mensajes borrados? Hay que esperar….
Queda, sin duda, para los anales de la historia, una importante novedad jurídica que, sobre este caso, aporta nuestro presidente del gobierno. Cuando el sospechoso de un delito destruye pruebas que le incriminan, la posterior ausencia de dichas pruebas le hace convertirse, automáticamente, en inocente. Una aportación brillante, ilustrada, erudita, en línea con que escribir una tesis no te hace ser, legítimamente, el autor de esta, solo eres una especie de Sr Kaplan de la escritura
Antecedentes
En España tenemos reciente la destrucción de los discos duros del caso Bárcenas. Discos que fueron borrados en varias pasadas, según se publicó, y, además, a continuación, fueron físicamente deteriorados para evitar recuperación y análisis posteriores.
![image caption](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdns8woeen%2Fimage%2Fupload%2Fv1734984028%2Fimage_1afc21c437.png&w=3840&q=75)
Tras la correspondiente investigación, en 2017 se produjo una sentencia y el PP fue condenado por destrucción de pruebas en una clara obstrucción a la justicia.
Por tanto, atención a los acontecimientos porque la desaparición de los mensajes del móvil, y el posible borrado pueden terminar de la misma forma.
Tenemos que pedir perdón, la gran novedad
No contento con la inteligente y brillante aportación jurídica consistente en ser declarado inocente después de destruir las posibles pruebas de un delito, no es esta la principal innovación en la materia. La mayor novedad del caso actual es que se nos dice que tenemos que pedir perdón.
Nuestro presidente pregunta: ¿Quién va a pedir perdón al fiscal general? ¿Quién va a pedir disculpas por el daño hecho a su reputación? No es un chiste, es la verdad.
La razón que argumenta el presidente es sencilla. Ha sido acusado sin pruebas. Al borrar el móvil, el fiscal ha demostrado su honorabilidad, dignidad, rectitud, decencia y su afán de colaboración con la justicia.
Todos a pedir perdón, ciudadanos, periodistas, UCO, magistrados, jueces todos los que se hayan hecho eco de las investigaciones al fiscal general del estado. Todos toditos todos a pedir perdón.
En realidad, de nuevo, alguien podría pensar que, por el contrario, el borrado demuestra que había algo que ocultar y, con el borrado, quizás hay más probabilidades de que no se llegue a descubrir la verdad. Es una alternativa posible y bastante probable.
Por el contrario, el hecho de que tantas y tantas mentiras hayan sido el hilo conductor de la presente legislatura no nos cualifica para que nos pidan perdón. Los cambios de opinión están permitidos en la constitución, garante de la libertad de expresión. Un cambio de opinión no es una mentira y no se pide perdón por cambiar de opinión, aunque sea todos los días.
Desde hace tiempo se ha instalado una situación en España en la que la realidad no existe. Nos enfrentamos a situaciones en la que a pesar de que los hechos demuestren una cosa y que nuestros ojos lo hayan podido ver, el relato difundido por el gobierno y su legión de mantenidos medios de comunicación junto con los innumerables tertulianos de referencia, es el que vale. El relato por encima del dato.
Algunos lo llaman Sanchismo. La realidad no es lo que sucede, es la que dicta el gobierno.
En fin, será lo que tenga que ser. Feliz Navidad y celebremos el nacimiento de Jesús.
Comments
Francisco Javier (Paco)
2 months ago
¿A quien le puede extrañar este comportamiento de este desastroso “desgobierno”? Bueno, si, a los ciegos que NO quieren ver. Ya hay varios antecedentes y el más grave fue la tragedia imperdonable del lamentable 11 M en Madrid. Tres días después el gobierno recién llegado (con evidentes trampas), DESTRUYE los trenes del horror, ósea las pruebas más importantes…… esto SOLO pasa en España. Hay mentes siniestras a las que no les importan ni las vidas humanas. Están tan podridos que venderían a su propia madre para conseguir sus objetivos. Esto es lo que tenemos.
Also in this category
2024-11-15
Inundaciones, muertos, desaparecidos y Asalto a RTVEVergüenza y descrédito en el Congreso de los Diputados
2024-09-29
El jugador, la actriz, el presidente, el director, el pirata y el becarioUn frio saludo, un plantón y un masaje
José
2 months ago
El problema es que en el caso real el Sr Kaplan está contratado por el Poder para hacer lo que quieran sin dejar rastros. Imagino que hay muchos señores Kaplan… Inicio…